Sunday, October 26, 2025

HALLOWEEN 🎃



¿Cuál es su origen?
◦ Tiene sus raíces en el festival celta de Samhain, que marcaba el final del verano y la cosecha, y el comienzo del invierno, un tiempo asociado con la muerte y lo sobrenatural. Los celtas creían que en esta noche, la línea entre el mundo de los vivos y el de los muertos se volvía borrosa, permitiendo a los espíritus regresar a la Tierra.

¿Tiene tradiciones?
Disfrazarse: Originalmente, la gente se disfrazaba para imitar a los espíritus y protegerse de ellos.

◦ Trick-or-treating (dulce o truco): Esta costumbre evolucionó a partir de la práctica de dejar comida y golosinas para apaciguar a los espíritus. Hoy en día, los niños van de casa en casa pidiendo dulces con la amenaza de hacer una travesura si no reciben nada.


Tallar calabazas: La tradición de tallar caras en calabazas (originalmente nabos) y colocar velas dentro proviene de la leyenda de Jack O'Lantern, un hombre que engañó al diablo y fue condenado a vagar por la Tierra con una linterna hecha de un nabo.


◦ Hogueras y juegos: Las hogueras eran una parte importante de las celebraciones de Samhain, y los juegos adivinatorios, como morder manzanas flotantes en un recipiente con agua, eran comunes.

  


Su evolución 
Con la expansión del cristianismo, la festividad de Samhain se fusionó con el Día de Todos los Santos (1 de noviembre) y el Día de los Fieles Difuntos (2 de noviembre), dando lugar a Halloween ("All Hallows' Eve", la víspera de Todos los Santos).

◦ En el siglo XIX, Halloween llegó a América del Norte con los inmigrantes irlandeses y escoceses, donde se popularizó y adquirió nuevas características.


 

  Celebración moderna:


Halloween es una fiesta secular que se celebra en muchos países del mundo, aunque con diferentes costumbres y adaptaciones locales.


Es una noche para divertirse, disfrazarse, decorar casas con motivos de terror, ver películas de miedo y disfrutar de dulces y fiestas temáticas.


Ejemplo:
       

• Impacto cultural:

◦ Halloween ha influido en la cultura popular, el cine, la literatura y el arte, generando una amplia gama de personajes, símbolos e historias relacionados con el terror y lo sobrenatural.
  
• Celebración en México (Puebla):

◦ En México, Halloween se celebra junto con el Día de Muertos (1 y 2 de noviembre), una festividad que honra a los difuntos con altares coloridos, ofrendas de comida y bebida, y visitas a los cementerios.

◦ Aunque Halloween no es una tradición arraigada en México como el Día de Muertos, cada vez es más común ver fiestas de disfraces y niños pidiendo dulces, especialmente en las ciudades.

◦ En Puebla, como en otras partes de México, se pueden encontrar elementos de ambas festividades, creando una mezcla única de tradiciones y celebraciones.

◦ Las familias en Puebla a menudo construyen altares dedicados a sus seres queridos fallecidos, adornados con flores de cempasúchil, velas, fotografías y objetos personales de los difuntos. También preparan comidas y bebidas tradicionales que eran del agrado de los fallecidos, como mole poblano, tamales y pan de muerto.

◦ Además de las celebraciones religiosas y familiares, en Puebla también se organizan eventos públicos como desfiles de disfraces, concursos de altares y festivales de cine de terror.

Algo que descartar la casa del terror:



Significado actual de Halloween

Hoy en día, Halloween se ha convertido en una festividad comercial muy popular en muchos países del mundo. Aunque conserva ciertos elementos de su origen pagano y cristiano, la celebración de Halloween se ha modernizado y se ha integrado en la cultura contemporánea como una fiesta de disfraces y diversión para todas las edades

Críticas y controversias sobre Halloween

A pesar de su popularidad, Halloween también ha generado críticas y controversias en algunos sectores de la sociedad. Algunas personas consideran que la celebración de Halloween fomenta la violencia y el consumo excesivo, mientras que otros creen que es una oportunidad para la creatividad y la diversión. Algunos grupos religiosos han condenado Halloween por considerarlo una festividad pagana que promueve prácticas esotéricas y supersticiones


  













No comments:

Post a Comment

🎄navidad🎄

  La Navidad es una festividad anual que conmemora el nacimiento de Jesucristo y se celebra el 25 de diciembre como una celebración cultural...